Cultura alimentaria. Dime qué comes y te diré de dónde eres Agosto del 2022 Cultura alimentaria. Dime qué comes y te diré de dónde eres Ciencias Naturales Didáctica y prácticas docentes
A las nuevas generaciones hay que hablarles con la verdad Agosto del 2022 A las nuevas generaciones hay que hablarles con la verdad Editorial
Resignificar la enseñanza. Repensarnos desde la corporeidad y la sensopercepción Agosto del 2022 Resignificar la enseñanza. Repensarnos desde la corporeidad y la sensopercepción Didáctica y prácticas docentes
Trastornos en la primera infancia. Diagnóstico médico y su incidencia en las decisiones pedagógicas Agosto del 2022 Trastornos en la primera infancia. Diagnóstico médico y su incidencia en las decisiones pedagógicas Didáctica y prácticas docentes
Utilizar el poder de las mujeres para el cambio. 4a Conferencia Mundial de Mujeres de la Internacional de la Educación Agosto del 2022 Utilizar el poder de las mujeres para el cambio. 4a Conferencia Mundial de Mujeres de la Internacional de la Educación Sindical
“Arte y tecnología en la escuela” Una novedosa e innovadora propuesta de formación Agosto del 2022 “Arte y tecnología en la escuela” Una novedosa e innovadora propuesta de formación Sindical
Repensar el concepto de autismo. Hacer un camino juntos donde vaya surgiendo el niño como sujeto vaya surgiendo Agosto del 2022 Repensar el concepto de autismo. Hacer un camino juntos donde vaya surgiendo el niño como sujeto vaya surgiendo Didáctica y prácticas docentes
Leer en primer grado. La formación del lector de literatura Agosto del 2022 Leer en primer grado. La formación del lector de literatura Didáctica y prácticas docentes Lengua Literatura
Glosario necesario en el ámbito de la Educación Inicial. Una guía para las intervenciones en situaciones de abuso sexual infantil Agosto del 2022 Glosario necesario en el ámbito de la Educación Inicial. Una guía para las intervenciones en situaciones de abuso sexual infantil Aportes para la reflexión docente
Construir caminos y cargar equipajes. La literatura llegó a nuestra escuela Agosto del 2022 Construir caminos y cargar equipajes. La literatura llegó a nuestra escuela Didáctica y prácticas docentes Lengua Literatura
El rol docente. Sus desafíos y compromisos con la educación liberadora del ser. Agosto del 2022 El rol docente. Sus desafíos y compromisos con la educación liberadora del ser. Aportes para la reflexión docente Reflexión Docente
Matemática en la escuela. Una mirada desde la neurociencia cognitiva Agosto del 2022 Matemática en la escuela. Una mirada desde la neurociencia cognitiva Didáctica y prácticas docentes Matemáticas
¿Un tema demasiado trabajado? La alimentación humana Agosto del 2022 ¿Un tema demasiado trabajado? La alimentación humana Ciencias Naturales Didáctica y prácticas docentes
¿Por qué comemos lo que comemos? La enseñanza de la alimentación desde un enfoque cultural Agosto del 2022 ¿Por qué comemos lo que comemos? La enseñanza de la alimentación desde un enfoque cultural Ciencias Naturales Didáctica y prácticas docentes
Directores Víctor Brindisi Teresita Rey Redactora Responsable: Elbia Pereira, Maldonado 1170 170 A las nuevas generaciones hay que hablarles con la verdad ACTA DE PRE-ACUERDO Asociación Infancias Construir caminos y cargar equipajes. La literatura llegó a nuestra escuela Cultura alimentaria. Dime qué comes y te diré de dónde eres El rol docente. Sus desafíos y compromisos con la educación liberadora del ser. Glosario necesario en el ámbito de la Educación Inicial. Una guía para las intervenciones en situaciones de abuso sexual infantil Instalaciones de juego Leer en primer grado. La formación del lector de literatura Matemática en la escuela. Una mirada desde la neurociencia cognitiva Repensar el concepto de autismo. Hacer un camino juntos donde vaya surgiendo el niño como sujeto vaya surgiendo Resignificar la enseñanza. Repensarnos desde la corporeidad y la sensopercepción Se ha formado un equipo Seguridad vial y educación Trastornos en la primera infancia. Diagnóstico médico y su incidencia en las decisiones pedagógicas Utilizar el poder de las mujeres para el cambio. 4a Conferencia Mundial de Mujeres de la Internacional de la Educación ¿Por qué comemos lo que comemos? La enseñanza de la alimentación desde un enfoque cultural ¿Un tema demasiado trabajado? La alimentación humana “Arte y tecnología en la escuela” Una novedosa e innovadora propuesta de formación Enlaces transversales de Book para 170 A las nuevas generaciones hay que hablarles con la verdad ›