Talleres multigrado, una propuesta urbana Febrero del 2023 Talleres multigrado, una propuesta urbana Aportes para la reflexión docente
Recuperación Salarial y Corrección de Inequidades Febrero del 2023 Recuperación Salarial y Corrección de Inequidades Sindical
Proyecto “Metacognición” ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo me sentí? Febrero del 2023 Proyecto “Metacognición” ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo me sentí? Aportes para la reflexión docente
A 74 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos Febrero del 2023 A 74 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos ANÁLISIS de la REALIDAD
Discusión literaria en el aula Febrero del 2023 Discusión literaria en el aula Didáctica y prácticas docentes
Comportamiento lector en segundo grado Febrero del 2023 Comportamiento lector en segundo grado Didáctica y prácticas docentes
Tablas de especificaciones y planificación Febrero del 2023 Tablas de especificaciones y planificación Didáctica y prácticas docentes
Unas plantas algo particulares... Aproximación a los organismos genéticamente modificados Febrero del 2023 Unas plantas algo particulares... Aproximación a los organismos genéticamente modificados Didáctica y prácticas docentes
Palabras que abrazan. Experiencias estéticas literarias de 0 a 3 años Febrero del 2023 Palabras que abrazan. Experiencias estéticas literarias de 0 a 3 años Didáctica y prácticas docentes
Nuevos territorios de aprendizaje.El juego con piezas sueltas Febrero del 2023 Nuevos territorios de aprendizaje.El juego con piezas sueltas Didáctica y prácticas docentes
De la educación inclusiva a la educación plural. Potencia del diálogo de saberes en la construcción de espacios pedagógicos divergentes. Febrero del 2023 De la educación inclusiva a la educación plural. Potencia del diálogo de saberes en la construcción de espacios pedagógicos divergentes. Didáctica y prácticas docentes
La cuestión social y las demandas a la educación Febrero del 2023 La cuestión social y las demandas a la educación Aportes para la reflexión docente
De lo que nadie... o muy pocos hablan Febrero del 2023 De lo que nadie... o muy pocos hablan Editorial
Directores Víctor Brindisi Teresita Rey Redactora Responsable: Elbia Pereira, Maldonado 1170 173 A 74 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos Comportamiento lector en segundo grado De la educación inclusiva a la educación plural. Potencia del diálogo de saberes en la construcción de espacios pedagógicos divergentes. De lo que nadie... o muy pocos hablan Discusión literaria en el aula Juntos para seguir avanzando La cuestión social y las demandas a la educación Nuevos territorios de aprendizaje.El juego con piezas sueltas Palabras que abrazan. Experiencias estéticas literarias de 0 a 3 años Proyecto “Metacognición” ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo me sentí? Recuperación Salarial y Corrección de Inequidades Tablas de especificaciones y planificación Talleres multigrado, una propuesta urbana Unas plantas algo particulares... Aproximación a los organismos genéticamente modificados ¿Quién manda aquí? Enlaces transversales de Book para 173 A 74 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos ›