
Elbia Pereira
Maestra
FUM-TEP quiere hacer llegar su saludo a todos los docentes. Con su labor cotidiana y su compromiso realizan una tarea fundamental que forma parte de la construcción colectiva de la nueva ciudadanía.
Este es un año muy importante para la democracia uruguaya, que marcará un nuevo rumbo para nuestro país. En el marco de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay, FUM-TEP participó de una tarea conjunta para elaborar un documento programático que contemplara las demandas y necesidades de la Educación Pública. En una actividad realizada el 18 de setiembre se presentaron estas propuestas a todos los candidatos a la Presidencia de la República.
A nivel internacional, en el marco de la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela”, los sindicatos afiliados a la Internacional de la Educación impulsamos compromisos regionales que contribuyan a que todos los países involucrados lleguen al 6+1% para Educación e Investigación.
Entendemos fundamental que la voz de los docentes sea escuchada. Nuestras infancias y adolescencias deben ser prioridad para el próximo gobierno, y los temas de Educación deben ser temas de Estado.
No puede existir una “transformación educativa” de espaldas a los reales protagonistas: docentes, funcionarios, alumnos, familias y comunidad. Quitar la posibilidad de recursar un grado es ir contra el derecho a la educación de los más vulnerables. Lejos estamos de construir un país con las mismas oportunidades para todas y todos si no existen políticas que contemplen las diferencias.
Sabemos que tenemos muchos desafíos en agenda para seguir luchando por una mejor Educación Pública para todos.
Mtra. Elbia Pereira
Secretaria General de FUM-TEP