Pasar al contenido principal
Junio del 2024
¡Presentes!
Portada

Mónica Gamarra

Mónica Gamarra

Maestra.

Integrante de la RED de Trabajadoras de la Educación de América Latina

Presentes 1Un nuevo 20 de mayo amaneció sembrado de margaritas y nos recuerda que nuestras desaparecidas y nuestros desaparecidos están presentes en muchos hogares y lugares de nuestro país.

Como cada 20 de mayo seguimos con el compromiso de acompañar una de las movilizaciones que convoca a todo nuestro pueblo a marchar por Verdad, Memoria y Justicia ante los casos de desaparición forzada que ocurrieron durante la dictadura.

Desde hace veintinueve años, una multitud silenciosa acompaña la marcha convocada por Madres y Familiares de uruguayos detenidos desaparecidos reafirmando el compromiso de mantener viva la memoria histórica, y un silencio absoluto se apodera de la avenida por varias cuadras. Un silencio que solo se rompe al dar lectura al nombre de cada detenido desaparecido, seguido por un “PRESENTE” que hace que se nos erice la piel. Este año la consigna fue: “¡ELLOS SABEN DÓNDE ESTÁN! EXIGIMOS RESPUESTAS. NUNCA MÁS TERRRORISMO DE ESTADO”.

Presentes 2

 

 

 

 

 

Presentes 3

 

 

 

 

 

Presentes 4

 

 

 

 

 

 

 

Presentes 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pocos días después nos enteramos de que los restos hallados en junio de 2023 en el Batallón de Infantería Nº 14 pertenecían a la militante del Partido Comunista Amelia Sanjurjo Casal. Es la primera mujer detenida desaparecida que se ha encontrado.

La falta de muestras genéticas complicó la identificación de los restos hallados, aunque se podía afirmar que pertenecían a una mujer.Al momento de su detención en noviembre de 1977, Amelia tenía cuarenta y un años y estaba embarazada. Tres hombres vestidos de civil entraron a su casa en el barrio Colón, allí la esperaron y la detuvieron. Testigos afirmaron que fue vista por última vez en La Tablada.

El jueves 6 de junio de este año 2024, con gritos de “Presente” y guardia de honor, los restos de Amelia fueron homenajeados por miles de personas que acudieron a la Universidad de la República a despedirla ante la convocatoria que decía: “Este jueves Amelia vuelve a su casa, a su familia y a su pueblo”.

La desaparición forzada no es un asunto del pasado, son crímenes de lesa humanidad que dejan hue- llas indelebles en la sociedad, por lo cual es importante continuar pidiendo: “VERDAD, MEMORIA Y JUSTICIA”.

Mónica Gamarra

Fotos del 20 de mayo: Carlos Lebrato