Pasar al contenido principal
Junio del 2020
Artes Visuales y Teatro. Proyecto interdisciplinar de aula en el Área del Conocimiento Artístico
teatro

El presente trabajo es el resultado de un proyecto de aula al que hemos denominado “Absurdo Exquisito”. Este proyecto pretende abordar, de manera interdisciplinaria, contenidos curriculares en Artes Visuales y Teatro presentes en el programa escolar vigente (Área del Conocimiento Artístico). Como punto de partida se toma el movimiento surrealista desde las Artes Visuales y el Absurdo desde el Teatro.
A través del análisis de este proyecto se busca compartir una propuesta didáctica interdisciplinar
con el objetivo de enriquecer nuestras prácticas docentes en educación artística, posibilitando el intercambio de experiencias.

dsd
Fundamentación

Se parte de una concepción de la enseñanza del arte enmarcada en el paradigma crítico social con fuerte incidencia en la cultura visual. Esta secuencia didáctica busca acercar a las niñas y los niños a experiencias estéticas, reconociendo su ser y su estar.
Tal como lo plantea Skliar (2017), importa el porqué de las acciones que se propone el docente, más que el para qué. En este caso, el porqué tiene que ver con la poética de crear junto a otros en el aquí y en el ahora, atendiendo las inquietudes e intereses de los estudiantes.
Esta propuesta didáctica parte de conocimientos abordados previamente en el aula, para revisarlos y sumar otros contenidos que son inherentes a los nuevos lenguajes del arte contemporáneo, lenguajes menos “silenciosos” que los de las Bellas Artes; lenguajes que en el mundo contemporáneo se instalaron dentro del universo del campo artístico con novedosas manifestaciones estéticas. Se conciben las Artes Visuales y el Teatro desde una concepción
amplia, entendiendo la importancia de integrar distintas disciplinas como eje de trabajo, desdibujando sus límites y mejorando los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Se planifica una secuencia que aborda técnicas y lenguajes que amplían el espectro de lo que se concibe primariamente como Teatro o Artes Visuales, una secuencia que no se limita a las convenciones que habitualmente tenemos acerca de estos lenguajes, sino que los transversaliza, intentando brindar un mayor y más completo campo a visualizar acerca del universo artístico y de los
lenguajes que los artistas utilizan, proyectando finalizar el proceso con una intervención performática donde ambas disciplinas estén presentes.

La selección del tema se fundamenta en que las vanguardias artísticas y especialmente el dadaísmo, así como el Teatro del absurdo como subgénero teatral, destruyen todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte hasta el momento de su irrupción. El abordaje de este proyecto posibilita que en los estudiantes se favorezca el espíritu crítico, deconstruyendo lo conocido y dando lugar a nuevas formas de creación.
Trabajar en coordinación con otros docentes puede desembocar en resultados novedosos y enriquecedores de nuestras prácticas. Nos obliga a salir del terreno conocido, propio, nos impulsa a llevar adelante actividades completamente diferentes a las habituales. Vincular disciplinas nos posiciona (a docentes y estudiantes) como generadores de nuevos lenguajes, códigos, modos de pensar, maneras de ver el mundo.

Referencias bibliográficas