Secretaría de Formación Sindical de FUM-TEP
Voy a remontarme al año 1970, en el que entré a esta casa como maestra afiliada al sindicato de Canelones.
Hace apenas cincuenta y un años que transité y transito por mi filial, y con ella en la Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria; espacio este que se pensó como idea y se concretó luego con el tesón de un grupo de compañeros que entendían que unidos y marchando codo a codo era posible avanzar, crecer y dignificar la tarea de docentes y no docentes.
He conocido todo el país participando de los históricos consejos federales y de las más recientes mesas representativas federales en el espacio de la Federación, como otros compañeros que bregaban por mejorar la calidad de vida de sus integrantes, que bregaban por caminar juntos, unidos, persiguiendo las utopías que al paso del tiempo serían realidad.
Los caminos de la lucha no fueron, no son ni serán fáciles; son sí comprometidos, tenaces y con la mirada hacia adelante siempre.
Esta historia de FUM-TEP ha tenido altibajos porque la hicieron maestros y funcionarios inmersos en las contiendas que las circunstancias requerían. Contiendas en que tantos se vieron duramente golpeados durante la Dictadura. Compañeras y compañeros presos, muertos y desaparecidos.
Pero ninguna adversidad fue más fuerte que la férrea idea de batallar unidos. Y así se hizo... Y hoy transitamos certeramente con el conjunto de los trabajadores de este país y afirmamos que si la lucha y la solidaridad son necesarias, la unidad es imprescindible.